CONFLICTO DOCENTE: AMSAFE resuelve si acepta la propuesta del gobierno

En el día de ayer lunes 3 de octubre se realizó una nueva reunión paritaria entre los representantes del gobierno provincial de Omar Perotti y de Amsafé. Luego de una tensa jornada en la cual hubo que pasar a cuarto intermedio, la provincia les acercó a los docentes la nueva propuesta. La misma consiste en sostener la actual pauta salarial del 31% hasta diciembre de este año, que se suma al 46% ya otorgado a lo largo del año, redundando en un 77% anual. A esto se agrega el compromiso de devolución de los descuentos compulsivos que realizó la provincia por los días de paro, el 14 de octubre por planilla complementaria. Ésto, condicionado a la aceptación por parte de los docentes de la extensión del dictado de clases hasta el 23 de diciembre, con el fin de recuperar contenidos a raíz de los días de paro.

Asimismo, los interlocutores provinciales le propusieron a Amsafé el blanqueo de sumas no remunerativas de los años 2020/2021 al mes de octubre, el concurso de cargos directivos y de nivel superior, y la creación de 1.237 cargos a incorporarse en la plantilla docente. Por otro lado, se propuso la puesta en marcha de una comisión salarial para analizar los escalafones docentes. Y en último lugar, se planteó que las partes vuelvan a reunirse a partir del 1º de diciembre para retomar la discusión salarial.

Esta reunión paritaria se realizó luego que el gremio docente Amsafé no aceptara la propuesta inicial que presentó el gobierno provincial, ofrecimiento que sí fue aprobado por los gremios estatales ATE y UPCN, los médicos de AMRA y los profesionales de la salud de SIPRUS. Cabe acotar que dicha aceptación por el resto de los gremios provinciales se produjo con muchos cuestionamientos internos ya que la propuesta estuvo condicionada por lo que los representantes gremiales catalogaron como un verdadero chantaje, como es el hecho de no descontar los días de paro si se aprobaba el acuerdo salarial. Los docentes de Amsafé votaron en asamblea en forma mayoritaria el rechazo del ofrecimiento y la realización de seis días de paros masivos en el mes de septiembre que se sumaron a los 11 ya realizados durante agosto, acompañados de masivas movilizaciones en Santa Fe y en Rosario. Esta demostración de fuerza de los docentes obligó a las carteras de Trabajo y Educación del gobierno provincial a convocar a la reunión paritaria del día de ayer, la cual fue llamada a pesar que el gobierno de Perotti había manifestado que las paritarias estaban cerradas y que no habría nuevos ofrecimientos.

En el día de hoy el secretario general de Amsafé Rosario, Juan Pablo Casiello manifestó su rechazo a la oferta del gobierno provincial ya que la misma “Es más de lo mismo. Más allá de algún detalle, es la misma oferta que rechazamos hace 20 días. En el medio, siguió creciendo la inflación y casi todos los convenios firmados después estuvieron por encima de la inflación. Si antes había elementos para rechazarla, ahora hay más, todavía". Además Casiello planteó que “hay que reafirmar un camino que tiene que ver con no aceptar una nueva rebaja salarial”, afirmó que "hay un evidente retroceso del salario" y explicó que "la expectativa de inflación del Banco Central para este año es de 96,5% y el gobierno nos ofrece un 77% de aumento anual. Es inaceptable". Por último, recalcó en referencia a la movilización en Rosario hacia Gobernación que “La inmensa concentración que hicimos ayer fue en repudio al robo que significaron los descuentos de los días de paro (una actitud que está fuera de la ley) y en defensa del salario".

 Por su parte Rodrigo Alonso, secretario general de Amsafé provincial, destacó la propuesta presentada por el gobierno y planteó que “Había que devolver los descuentos, no podíamos permitir que el gobierno nos meta la mano en el bolsillo. No podemos admitir que haya compañeras y compañeros que hayan sufrido descuentos de hasta 100.000 pesos”.

A partir de hoy se llevarán a cabo las asambleas departamentales de Amsafé en las cuales se debatirán y votarán las mociones para ser llevadas a la asamblea provincial del próximo jueves a partir de las 10:30hs, de la cual saldrá la aceptación o rechazo de la propuesta del gobierno provincial. Los docentes de Amsafé Rosario se reunirán esta tarde en la escuela Almafuerte, Salta al 2500, desde las 17.30 y el miércoles votarán durante todo el día el mandato que llevarán a la asamblea provincial.

                   

Comentarios

Comentar artículo